
¿Sabías que el natto es un superalimento en Japón? Se hace con soja fermentada. Aunque su textura y sabor pueden ser desafiantes, es un tesoro culinario. ¿Quieres explorar el mundo del natto y saber por qué es tan querido en Japón?
Claves Destacadas
- El natto es un alimento tradicional japonés elaborado a partir de soja fermentada con la bacteria Bacillus subtilis.
- Es rico en probióticos, proteínas, vitamina K2 y otros nutrientes esenciales.
- Tiene una textura pegajosa y un sabor fuerte que divide opiniones, pero es muy apreciado en Japón por sus beneficios para la salud.
- El natto se considera un superalimento que contribuye a mantener la salud y prolongar la vida, especialmente en mujeres.
- Descubre cómo el natto puede mejorar la salud cardiovascular y digestiva.
¿Qué es el Natto y su Origen en la Cultura Japonesa?
El natto es un alimento japonés tradicional hecho de soja fermentada. Su historia se remonta a siglos atrás. Hoy en día, el natto es un elemento clave en la cultura gastronómica japonesa.
Aproximadamente el 60% de los japoneses lo disfrutan regularmente. Esto lo hace un alimento básico en muchos hogares.
Historia del Natto en la Gastronomía Tradicional
Los orígenes del natto datan del siglo IX. Se cree que fue descubierto de forma accidental por un samurái. Este samurái dejó hervir granos de soja en el campo.
Desde entonces, el natto se ha convertido en un alimento tradicional en la dieta japonesa. Es especialmente popular en la región norte del país.
Significado Cultural en la Dieta Japonesa
Más allá de ser un alimento, el natto tiene un lugar especial en la cultura gastronómica japonesa. Se ve como un superalimento que mejora la longevidad y salud de los japoneses.
Es consumido regularmente en hogares de todo el país. Su presencia en la dieta tradicional muestra la importancia que la población nipona le da a este alimento japonés tradicional.
«En 2019, los japoneses gastaron un récord de 250 mil millones de yenes en Nattō, lo cual equivale a más de 4.200 yenes por hogar.»
Lejos de ser solo un alimento de desayuno, estudios recientes muestran que el 70% de los japoneses lo consumen en la cena. Esto desafía la idea común de que es un producto matutino.
El Proceso de Fermentación del Natto con Bacillus Subtilis
El natto es un alimento fermentado de Japón conocido por su sabor y textura únicos. Todo se debe a la bacteria Bacillus subtilis natto. Esta bacteria transforma los azúcares de la soja en ácido láctico y otros compuestos. Así, el natto gana sus propiedades nutricionales.
Para hacer natto, se inocularon las semillas de soja secas con Bacillus subtilis natto. Se mantienen a 40°C durante 24 horas. Durante este tiempo, la bacteria convierte los carbohidratos en ácido láctico. Esto da al natto su textura pegajosa y viscosa.
Después de fermentar, se deja enfriar el natto antes de guardar. Se conserva en el refrigerador, manteniendo sus propiedades. El natto congelado también conserva sus beneficios. Esto facilita preparar porciones pequeñas que se descongelan cuando se quieren comer.
Ingrediente | Cantidad |
---|---|
Semillas de soja secas | 300-400 gramos |
Agua | 3 vasos por 1 vaso de soja |
Bacteria Bacillus subtilis natto | 1 gramo |
Temperatura de fermentación | 37-40°C |
Tiempo de fermentación | Aproximadamente 24 horas |
El proceso de Fermentación de soja con Bacillus subtilis natto necesita cuidados especiales. Es crucial prevenir el crecimiento de bacterias dañinas y mantener la higiene. Con los cuidados adecuados, disfrutarás de este alimento lleno de beneficios para tu salud.
Propiedades Nutricionales y Valor Alimenticio
El natto es un alimento fermentado de Japón muy rico en nutrientes. Una porción de 100 gramos tiene 211 calorías, 19 gramos de proteína y 11 gramos de grasa. También contiene 13 gramos de azúcar y 5.4 gramos de fibra.
Además, es una excelente fuente de vitaminas y minerales. Estos incluyen vitamina C, hierro, potasio y calcio.
Rico en Vitamina K2
El natto es famoso por su alto contenido de vitamina K2. Esta vitamina es crucial para la salud ósea. Se ha visto que el natto reduce la pérdida de masa ósea en mujeres postmenopáusicas en un 80%.
Estudios muestran que quienes comen natto pierden menos hueso que los que no lo hacen.
Beneficios para la Salud Cardiovascular
El natto también es bueno para el corazón. Contiene una enzima llamada nattokinasa. Esta enzima ayuda a mejorar la función cardiovascular.
Se ha encontrado que comer natto regularmente reduce el riesgo de enfermedades del corazón.
En conclusión, el natto es muy nutritivo y saludable. Es rico en vitamina K2 y tiene beneficios para el corazón. Comerlo regularmente puede mejorar la salud ósea y la función cardiaca.
Beneficios del Natto para la Salud Cardiovascular
El natto es un alimento fermentado japonés rico en probióticos. No solo es sabroso, sino que también mejora la salud del corazón. La nattokinasa, una enzima que se forma durante su fermentación, ayuda a disolver los coágulos sanguíneos. Esto mejora la circulación de la sangre.
Estudios han mostrado que comer natto regularmente mejora la salud y la longevidad. La nattokinasa reduce el riesgo de enfermedades cardíacas. También ayuda a controlar la presión arterial y los niveles de colesterol.
La vitamina K2 en el natto es crucial para la salud del corazón. Esta vitamina disminuye el colesterol y limpia las arterias. El natto tiene mucha más vitamina K2 que cualquier queso, lo que lo hace ideal para una dieta saludable.

El proceso de fermentación del natto también aumenta su poder antioxidante. Esto beneficia la salud del corazón y previene el cáncer. Además, la fibra mejora la digestión y previene el estreñimiento. Los probióticos ayudan a mantener un sistema digestivo saludable.
En conclusión, el natto es un alimento excepcional. No solo es sabroso, sino que también mejora la salud del corazón y reduce el colesterol. Comer natto es un paso importante para tener un corazón sano y una vida plena.
Contenido Probiótico y Salud Intestinal
El natto es un alimento fermentado de Japón. Es rico en probióticos, que son buenos para tu intestino. Estos microorganismos ayudan a que tu intestino funcione bien y te haga sentir mejor.
Efectos en la Flora Intestinal
Según los NIH, los probióticos protegen tu aparato digestivo. El natto, al ser un alimento probiótico, mejora tu flora intestinal. Esto hace que tu intestino funcione mejor.
Mejora del Sistema Inmunológico
El natto tiene probióticos que fortalecen tu sistema inmunológico. Los probióticos mejoran tu capacidad de absorber nutrientes. Esto es bueno para tu salud general.
Alimento Probiótico | Microorganismos Beneficiosos |
---|---|
Yogur natural | Streptococcus thermophilus, Lactobacillus bulgaricus |
Kéfir | Lactococcus lactis, Lactobacillus delbrueckii |
Chucrut | Leuconostoc mesenteroides, Lactobacillus plantarum |
Natto | Bacillus subtilis |
Comer alimentos probióticos como el natto es bueno para tu salud intestinal y sistema inmunológico. Prueba este alimento fermentado de Japón y mejora tu salud desde adentro.
Características Organolépticas: Textura y Aroma Distintivos
El natto es un alimento fermentado japonés con características únicas. Su textura pegajosa y viscosa proviene de las bacterias Bacillus subtilis. Estas bacterias crean sustancias poliméricas durante la fermentación.
Además, el natto tiene un aroma fuerte y salado. Este aroma puede recordar al amoníaco. Se debe a compuestos volátiles liberados en la fermentación.
El sabor del natto es intenso, con notas dulces y saladas. Algunos lo describen como terroso y amargo. Esta combinación única hace que el natto sea tan especial en la cocina japonesa.
«El natto es un alimento único y fascinante, con una textura viscosa y un intenso aroma y sabor que lo convierten en una experiencia culinaria distintiva.»

Además de su textura y aroma, el natto es rico en nutrientes. Incluye proteínas, fibra, vitaminas y probióticos. Esta riqueza nutricional lo hace muy valorado en Japón.
Formas Tradicionales de Consumo en Japón
En Japón, el natto es clave en la cocina tradicional. Se come mucho en el desayuno. Este alimento fermentado de soja se puede preparar de muchas maneras, mostrando su gran versatilidad.
Recetas Tradicionales con Natto
La forma más común de comer natto es con arroz hervido y salsa de soja. También se añade mostaza japonesa (karashi) y cebolletas. Esta mezcla es un clásico del desayuno japonés, con un sabor único.
El natto también se usa en sushi, ensaladas y como acompañamiento. Su capacidad para adaptarse a muchas recetas lo hace esencial en la gastronomía japonesa.
Receta Tradicional | Ingredientes |
---|---|
Natto con Arroz | – Natto – Arroz blanco cocido – Salsa de soja – Mostaza japonesa (karashi) – Cebolletas picadas |
Natto en Sushi | – Natto – Arroz para sushi – Alga nori – Otros ingredientes de sushi |
Natto en Ensalada | – Natto – Hojas verdes – Tomates cherry – Aguacate – Aderezo a base de soja y sesamo |
El natto es un pilar de la gastronomía japonesa. Sus beneficios nutricionales y su conexión con la herencia culinaria de Japón lo hacen especial. Su consumo refleja la identidad cultural y tradición japonesa, ofreciendo una experiencia única en cada plato.
La Vitamina K2 en el Natto y sus Beneficios
El natto es un alimento fermentado japonés muy rico en vitamina K2. Esta vitamina es esencial para tener huesos fuertes y evitar la osteoporosis. Ayuda a mantener la salud ósea.
La vitamina K2 también es buena para el corazón. Tiene propiedades que ayudan a evitar la formación de coágulos y protegen contra los radicales libres. Esto reduce el riesgo de enfermedades del corazón.
Beneficios de la Vitamina K2 en el Natto | Evidencia Científica |
---|---|
Prevención de la osteoporosis y mejora de la salud ósea | Un estudio en los Países Bajos observó que la administración de un suplemento con vitamina K2, vitamina D, calcio, magnesio y zinc mejoraba la densidad mineral ósea de la cadera un 1,7% más que las mujeres que no recibieron este suplemento. |
Reducción del riesgo de eventos cardiovasculares fatales | Un estudio en Rotterdam con 4,807 pacientes demostró que el consumo a largo plazo de vitamina K-2 reducía en un 50% el riesgo de eventos cardiovasculares fatales. |
Mejora del metabolismo óseo en mujeres posmenopáusicas | Un estudio comparó la complementación de la dieta con distintos tipos de vitamina K en mujeres menopáusicas, concluyendo que la vitamina K2 (MK-7) tenía efectos más favorables en el metabolismo óseo. |
Además, el natto tiene más isoflavonas gracias a la fermentación. Esto le da una gran actividad antioxidante. Esto mejora aún más sus beneficios para el corazón y la salud en general.
En conclusión, el natto es una excelente fuente de vitamina K2. Es vital para la salud ósea y cardiovascular. Comerlo regularmente fortalece los huesos y reduce el riesgo de enfermedades del corazón. Así, mejora tu calidad de vida.
Preparación Casera del Natto: Guía Paso a Paso
¿Sabías que puedes hacer natto en casa fácilmente? Este alimento fermentado de Japón es rico en probióticos y nutrientes. Es una excelente opción para tu dieta. Aquí te mostramos cómo hacer elaboración casera de natto y disfrutar de sus beneficios.
Ingredientes y Utensilios Necesarios
Para hacer natto en casa, necesitas estos ingredientes y herramientas:
- 500 gramos de habas de soja
- 1 gramo de esporas de Bacillus subtilis (bacteria de natto)
- Agua
- Olla o olla a presión
- Contenedor para la fermentación de soja
- Termostato o incubadora para mantener la temperatura adecuada
Proceso de Fermentación
Para hacer tu propio natto en casa, sigue estos pasos:
- Remoja las habas de soja en agua durante 12 horas.
- Cocina las habas en agua hirviendo o en una olla a presión hasta que estén suaves, aproximadamente 1 hora.
- Escurre y enfría las habas de soja cocidas.
- Mezcla las habas de soja con las esporas de Bacillus subtilis hasta que queden bien cubiertas.
- Coloca la mezcla en un contenedor limpio y mantenlo a una temperatura constante de 40-45°C durante 24-48 horas para que se produzca la fermentación.
- Una vez finalizada la fermentación, el natto estará listo para disfrutar.
Es importante mantener una higiene estricta durante todo el proceso. Así aseguras una elaboración casera de natto segura y de calidad.
«El natto es una excelente fuente de probióticos y propiedades saludables que pueden ser fácilmente incorporadas a una dieta equilibrada.»
Natto en la Dieta Moderna: Versatilidad y Adaptaciones
El natto es un alimento fermentado japonés muy rico en probióticos. Ha ganado popularidad en las dietas modernas, especialmente entre los veganos. Esto se debe a su alto contenido de proteínas y beneficios para la salud.
La versatilidad del natto es una de sus grandes ventajas. Se puede usar en muchas recetas, desde ensaladas hasta smoothies. Esto lo hace perfecto para diferentes gustos y preferencias alimentarias.
Un ejemplo destacado es el Natto Roll. Combina natto con arroz para sushi, nori y salsa de soja. Así, se puede disfrutar de su textura y sabor en un formato más accesible.
Las adaptaciones del natto no se limitan a esto. También hay versiones con salmón y aguacate, picantes, vegetarianas, con tempura, salsa teriyaki, mango y cilantro. Esto ofrece una gran variedad de sabores y texturas.
En conclusión, el natto es un alimento versátil y adaptable. Se puede añadir a una dieta vegana o a otras adaptaciones culinarias modernas. Esto permite a los consumidores disfrutar de sus beneficios nutricionales y probióticos de manera personalizada.

Conservación y Almacenamiento Adecuado
Es clave mantener el natto fresco y lleno de nutrientes. Para un almacenamiento de natto perfecto, sigue estos consejos:
- Guarda el natto en el refrigerador a entre 0°C y 5°C. Esta temperatura baja es esencial para frenar la fermentación y mantener su calidad.
- Después de abrir el envase, come el natto en una semana. No lo dejes más tiempo para evitar pérdida de calidad.
- Si lo hiciste tú mismo, refrigera el natto inmediatamente después de fermentarlo. Así, conservarás su textura, aroma y beneficios para la salud.
Con estas simples recomendaciones, disfrutarás de tu natto al máximo. Mantendrás sus nutrientes y beneficios para tu bienestar.
«La fermentación es un proceso químico que se produce sin la necesidad de oxígeno y que produce una sustancia orgánica.»
Producto | Principales Productores (millones de toneladas) |
---|---|
Soja | Estados Unidos: 115.80, Brasil: 107.00, Argentina: 57.00, China: 13.80, India: 11.50 |
Derivados de Soja | Bebida de soja, Tofu, Tempeh, Miso, Natto, Aceite de soja, Salsa de soja, Germinados |
Comparación con Otros Alimentos Fermentados
El natto es un alimento fermentado especial con Bacillus subtilis. Pero, hay otros productos de soja fermentados que también son buenos para la salud. Por ejemplo, el tempeh es un producto fermentado de soja, pero es diferente al natto.
Diferencias con el Tempeh y Otros Derivados de Soja
El tempeh tiene una textura más dura y un sabor más suave que el natto. Esto se debe a que se fermenta con un hongo llamado Rhizopus, no con Bacillus subtilis. Ambos son ricos en proteínas y probióticos, pero el natto tiene más vitamina K2.
La vitamina K2 del natto es buena para el corazón y los huesos. Otros productos fermentados de soja, como el miso y el shoyu, también son diferentes. Se fermentan con hongos y bacterias, pero el natto tiene una fermentación única con Bacillus subtilis.